La placa de goma con código H 87616 funciona como un elemento aislante y amortiguador versátil dentro del motor. Generalmente se coloca entre componentes estructurales para absorber vibraciones, evitar el contacto directo entre metales y mantener una alineación adecuada durante el funcionamiento. Es resistente a productos químicos y esfuerzos mecánicos, lo que la hace apta para condiciones exigentes. A pesar de su simplicidad, esta pieza contribuye significativamente a reducir el desgaste y mejorar la estabilidad del sistema.

Publicado en Blog ES

El sello en espiral con código H 81153 está diseñado para ofrecer un alto nivel de estanqueidad en partes móviles o giratorias del motor. Su estructura en espiral proporciona una mayor superficie de contacto y gran resistencia a las variaciones de presión y al desgaste mecánico. Es ideal para condiciones de alta velocidad y temperatura donde los sellos convencionales fallan rápidamente. Este sello ayuda a mantener la hermeticidad del sistema y reduce la necesidad de mantenimiento frecuente.

Publicado en Blog ES

El anillo tórico con código H 82514 es un componente clave para garantizar la estanqueidad entre las partes del motor. Este anillo de goma evita fugas de líquidos o gases a presión, adaptándose perfectamente entre superficies metálicas. Gracias a su elasticidad, mantiene el sellado incluso durante expansiones térmicas o vibraciones. El anillo tórico es esencial para la eficiencia y seguridad del motor, especialmente en sistemas de combustible, aceite o aire comprimido.

Publicado en Blog ES

La conexión de presión con el código H 87603 es una pieza clave en el sistema de conducción de fluidos o gases del motor diésel ASL25. Garantiza una transferencia hermética de medios como aceite, combustible o aire entre distintas partes del motor. Su diseño robusto le permite soportar presiones y temperaturas elevadas, asegurando la estanqueidad y la seguridad del sistema. Gracias a su mecanizado de precisión, esta conexión permite una operación fluida y confiable incluso bajo condiciones extremas.

Publicado en Blog ES

El componente con código H 74127, denominado “elemento romo”, cumple una función especializada en el motor ASL25. Aunque su apariencia sea sencilla, puede actuar como limitador, guía o distribuidor de carga, dependiendo de su ubicación específica. Diseñado para resistir cargas mecánicas y proporcionar estabilidad, este elemento asegura el correcto posicionamiento de otras piezas, especialmente en entornos con vibraciones y presión elevada. Su uso previene desplazamientos y daños que puedan afectar el funcionamiento del motor.

Publicado en Blog ES

La tapa de la bomba, identificada con el código N73117, es un componente esencial de protección y estructura en el motor diésel Adriadiesel/Jugoturbina/Zgoda/Sulzer ASL25. Su función principal es cubrir el mecanismo de la bomba, protegiéndolo del polvo, la humedad y los daños mecánicos. Fabricada con materiales resistentes, la tapa soporta condiciones térmicas y mecánicas exigentes, ayudando a mantener la eficiencia del sistema de bombeo, reduciendo el desgaste y facilitando el mantenimiento. Su ajuste preciso contribuye significativamente a la fiabilidad y durabilidad de toda la bomba.

Publicado en Blog ES

Equilibrar la red eléctrica en situaciones imprevistas

Una planta de energía con contenedores que contienen baterías usadas de vehículos eléctricos podría haber ayudado a evitar los apagones en España y Portugal hoy mediante:

  1. Estabilización de frecuencia y voltaje
    • Las baterías pueden suministrar o absorber energía en milisegundos.
    • Ante oscilaciones (como las actuales), los sistemas de baterías estabilizan rápidamente la red y dan tiempo a los operadores para actuar.
  2. Apoyo en arranque en negro
    • Si la red colapsa, se necesita una fuente para arrancar las centrales clásicas desde cero.
    • Las plantas de baterías pueden suministrar esa energía inicial de forma inmediata.
  3. Microrredes para funciones críticas
    • En caso de colapso total, los contenedores pueden mantener operativos hospitales, comunicaciones, control del tráfico, etc., localmente.
  4. Instalación rápida y flexibilidad
    • Los sistemas en contenedor se pueden desplegar rápidamente donde se necesite refuerzo.

¿Cuántos contenedores se necesitan?

  • Un contenedor típico con baterías usadas (como de Tesla Model S/X) tiene de 1 a 2 MWh.
  • Las grandes plantas de baterías tienen de 100 a 250 MW y 200 a 500 MWh.

Para estabilizar una red nacional:

  • 200–400 MW de potencia,
  • mínimo 400–800 MWh de capacidad para durar 1–2 horas.

Cálculo:

  • Un contenedor ≈ 1,5 MWh (promedio)
  • Para 600 MWh → unos 400 contenedores

Conclusión:

  • Para ayudar a nivel nacional (España o Portugal): 300–500 contenedores.
  • Para una zona local (Madrid o un polígono): 50–100 contenedores.

Nota:

  • Las baterías usadas conservan un 70–80% de capacidad.
  • Se debe sobredimensionar para asegurar confiabilidad a largo plazo.
Publicado en Blog ES

El casquillo separador con el código H 33032 es una pieza importante que garantiza el correcto espaciado axial entre los componentes del motor ASL25. Permite un alineamiento preciso y una distribución uniforme de las cargas mecánicas, contribuyendo a la estabilidad y a la durabilidad de la estructura del motor. Fabricado con materiales resistentes, el casquillo soporta deformaciones y desgaste bajo condiciones de trabajo exigentes. Su diseño preciso y correcta instalación son esenciales para mantener la integridad mecánica y el funcionamiento fiable del motor a largo plazo.

Publicado en Blog ES

El anillo de sellado con el código H 27223 es un elemento esencial de estanqueidad en el motor diésel ASL25. Su propósito es evitar fugas de líquidos o gases entre distintos componentes del motor, manteniendo la presión interna y protegiendo las zonas sensibles contra la contaminación. Fabricado con materiales resistentes a altas temperaturas y presiones, el anillo de sellado asegura una estanqueidad firme y duradera. Una instalación correcta y revisiones periódicas de este componente son fundamentales para el óptimo funcionamiento del motor y la prevención de costosos daños.

Publicado en Blog ES

La tapa esférica con el código H 27051 es un componente de alta precisión en la construcción del motor diésel Adriadiesel/Jugoturbina/Zgoda/Sulzer ASL25. Su función principal es proporcionar un soporte estable para uniones articuladas o elementos esféricos del sistema mecánico, permitiendo un movimiento suave bajo carga. Fabricada con materiales duraderos y resistentes al desgaste, la tapa esférica desempeña un papel crucial en mantener la correcta alineación y reducir la fricción entre las partes móviles del motor. Su fiabilidad impacta directamente en la eficiencia y la vida útil del motor.

Publicado en Blog ES
Página 1 de 25