El eje de la biela, código K 33101, es el eje central sobre el que gira la biela. Este componente debe resistir torsión y fatiga, ya que está sometido a cargas rotacionales y vibraciones constantes. En el motor Sulzer ZV40/48, ayuda a sincronizar el movimiento de los pistones con el cigüeñal, mejorando así el rendimiento del motor en diversas condiciones de carga.

Publicado en Blog ES

La biela con código K 33000 es una pieza clave en el motor diésel Sulzer ZV40/48, encargada de convertir el movimiento lineal del pistón en movimiento rotativo del cigüeñal. Diseñada para soportar altas presiones y fuerzas dinámicas, esta biela garantiza una transferencia de potencia precisa y eficiente. Su geometría equilibrada y materiales de alta resistencia permiten un funcionamiento suave y duradero incluso en entornos marinos exigentes.

Publicado en Blog ES

La parte superior del pistón, código K 34101, forma la cabeza del pistón operativo del motor Sulzer ZV40/48. Expone resistencia térmica extrema y soporta altas presiones. Su diseño permite una combustión eficiente del combustible, prolongando la vida útil del motor y aumentando su rendimiento.

Publicado en Blog ES

El perno con código K 33400 es un elemento de fijación de alta resistencia para asegurar la biela del motor diésel Sulzer ZV40/48. Soporta tensiones extremas durante el funcionamiento a alta velocidad y combustión. Su resistencia y ajuste preciso previenen fallos mecánicos críticos.

Publicado en Blog ES

La media inferior del cojinete, código K 33220, es una pieza clave de soporte en el cigüeñal del motor Sulzer ZV40/48. Diseñada para absorber y distribuir cargas dinámicas, garantiza un funcionamiento fluido y duradero. Hecha con materiales resistentes al desgaste, mejora la eficiencia y vida útil del motor incluso bajo cargas elevadas.

Publicado en Blog ES

El ojo de llenado de aceite con código K 32379 es un componente diseñado para facilitar el llenado limpio y eficiente de aceite en el motor de giro del sistema Sulzer ZV40/48. Situado en una posición accesible, también permite la inspección visual del nivel de aceite. Garantiza una lubricación adecuada del sistema, reduciendo el desgaste y favoreciendo un funcionamiento fiable y duradero.

Publicado en Blog ES

La perilla identificada con el código K 32378 se utiliza para accionar manualmente el pasador de bloqueo en el sistema de giro del motor Sulzer ZV40/48. Esta pequeña pero importante pieza permite al operador bloquear o desbloquear el eje rotativo de forma segura durante el funcionamiento manual o cuando el motor está detenido. Diseñada para un manejo ergonómico y resistente, la perilla facilita una función de seguridad fundamental.

Publicado en Blog ES

El motor eléctrico con código K 32375 es un componente esencial del sistema de giro del motor diésel Sulzer ZV40/48. Proporciona la potencia necesaria para rotar lentamente el cigüeñal durante mantenimiento, inspecciones o calentamiento. Permite un movimiento controlado y gradual, facilitando el alineamiento seguro de pistones y válvulas sin accionar el motor principal. Su diseño robusto garantiza un rendimiento fiable en diversas condiciones, siendo indispensable para el funcionamiento auxiliar del motor.

Publicado en Blog ES

La tapa de cojinete principal, código 11.01254-0168.A, es un componente mecánico clave en el motor MAN L21/31, responsable de mantener firmemente los cojinetes del cigüeñal en su lugar. Su construcción robusta permite que el cigüeñal gire con alineación precisa bajo cargas mecánicas pesadas. El diseño adecuado y su instalación son esenciales para reducir la vibración, el desgaste y mantener la integridad estructural del motor.

Publicado en Blog ES

El bloque de cigüeñal QS, código 0743748-6.1, es una versión del cárter del motor fabricada con especificaciones de calidad — uno de los componentes estructurales más importantes del motor MAN L21/31. Proporciona una base sólida y mecanizada con precisión para alojar el cigüeñal y otros componentes internos. Diseñado para soportar cargas extremas y vibraciones, este cárter garantiza estabilidad estructural a largo plazo en entornos marinos o de generación eléctrica.

Publicado en Blog ES
Página 5 de 49